Hola, hoy quiero hablarte sobre cómo puedes ganar dinero con Patreon desde 0. ¿Te animas a seguir leyendo?
¿Cómo funciona Patreon?
Patreon es una plataforma a través de la cual puedes generar ingresos a través de microdonaciones de otras personas que valoran el trabajo que haces. Esto funciona similar a cuando los mecenas en la antigüedad financiaban a los artistas para poder continuar su obra.
Para empezar, únicamente tienes que crear un perfil en la plataforma, en donde podrás indicar cuál es el trabajo que realizas, y si quieres que el pago sea mensual o por pieza creada.
Los métodos de pago que pueden utilizar tus mecenas en Patreon son Paypal o tarjeta de crédito. Los creadores de contenido suelen cobrar cada mes, o incluso por cada publicación que se haga, ya que algunos trabajan por encargo.
Cuentas premium
Debes de saber que Patreon en 2019 lanzó los nuevos planes de Patreon, en el que esto cambio algunos beneficios de los que puedes recibir.
- La cuenta lite: Una página de patreon simple sin recompensas , es simplemente en donde se les apoyará económicamente al artista con una aportación ya fijada.
- La cuenta pro: Además de tener tu propia página , también tendrás algunas recompensas , y una herramienta para que puedas hacer promociones especiales.
- Cuenta premium: Tendrás también la opción de poder trabajar en equipo con varias cuentas, por lo que si es ideal para las empresas o las organizaciones. También tendrás la posibilidad de recompensar a los patrons con merchandising gestionado por Patreon.
Debes de tener muy en cuenta de que Patreon también se queda una comisión de todos tus ingresos:
Puede contar con un lite de un 5%, puede también contar con un pro 8%, y por último con una cuenta premium de un 12%.
¿Cómo hacer tu pagina?
Es muy sencillo, solo tienes que dirigirte a la opción de «create on Patreon». Y hay tienes que buscar el botón «Get started» para empezar. A continuación, solo debes de poner el nombre de tu página , aunque lo normal es que sea tu nombre de escritor, o el canal de youtube etc.
Cuando le des a «siguiente» te preguntará por el contenido que vas a crear , y esto depende mucho también de lo que quieras hacer. El siguiente paso es importante, porque te va a pedir que conectes tus redes sociales también.
Por último, te va a preguntar por el contenido adulto , como por ejemplo si hay desnudos ,violencia etc… esto clasificará tu contenido de cara a filtrar a los usuarios de la plataforma.
Cómo usar este servicio
Si eres una de esas personas en la que esta interesado en usar esta plataforma lo que tienes que hacer es esto:
- Entrar en el sitio web de Patreon, registrarte pero siempre indicando a lo que te dedicas.
- Elegir una opción de cobro, ya sea pago mensual o por pieza creada.
- También vas a tener un espacio para todos tus seguidores o para aquellas personas que también usen esta plataforma.
- Pero cabe destacar en que también tienes la posibilidad de poder generar todo tipo de recompensas para tus patreons.
4 Formas para poder conseguir mecenas
- Primero empieza con tu circulo cercano: Es decir si tienes un montón de seguidores en instagram o en facebook de ahí puedes también sacar patrocinadores o incluso tu familia o amigos.
- Publicar en tus redes sociales: También puedes crear tus propios contenidos en vídeos y así publicarlos en tus redes sociales, y que llegue a otras personas.
- Hacer un chat con tus seguidores: Es muy importante el mantener la conversación con todos tus seguidores y en el que así te funcionará para tener más gente en tu Patreon.
- Aprender de otros creadores: Es muy bueno en que te fijes de otros creadores, en el que tenga éxito, para que así te sea una fuente de inspiración. Así podrás aprender y mejorar el planteamiento de tu propia campaña.
Conclusión
Espero que este artículo te haya servido de gran ayuda, y que puedas mejorar todos tus servicios un poco más, y que te unas a esta plataforma, ya que podrás conseguir dinero e incluso poder a llegar a vivir de ello.