Hoy en día son muchas las personas que publican a diario en redes sociales. Pero ¿Sabías que hay empresas dispuestas a pagarte por ello? En este artículo te lo cuento a fondo
Contents
- Cómo funciona el ganar dinero por publicar en Facebook, Twitter, Instagram y otras redes sociales
- Webs donde te pagan por publicar en redes sociales
- Actualizado: Cómo conseguir patrocinadores para Instagram
- Libros que te podrían resultar interesantes para hacer crecer tus redes sociales y ganar dinero con ellas
Probablemente te estés preguntando ¿Cómo es esto posible? ¿Que te paguen por publicar en redes sociales? Verás, funciona de la siguiente manera: Hay ciertas empresas que te pagan por publicar cosas sobre ellas en tus redes sociales. ¿Cómo contactar con estas empresas? A través de agencias de publicidad, te dejo algunas más abajo en este mismo artículo.
Las redes sociales se han vuelto un canal de comunicación muy poderoso. No es de extrañar, ya que cada vez más personas afirman que las redes sociales son su principal fuente de noticias. Según ese estudio, se extraen algunos datos muy interesantes:
-
El 28% de los encuestados de entre 18 y 24 años señaló que se valía de las redes sociales como su principal fuente de noticias.
-
En España, los menores de 35 años usan Facebook como principal referente de noticias (59%), seguida de WhatApp (28%), YouTube (27%) y Twitter (19%).
Es por esto que cada vez tienen más fuerza como canal de márketing. Cada vez son muchas las empresas que dejan de invertir en publicidad tradicional en televisión, radios o periódicos y lo hace en redes sociales.
Ahí es donde entras tú, que tienes una poderosa herramienta de márketing en tus manos. Si la publicidad más poderosa que existe es el boca a boca… y los referidos son el principal resultado ¿Qué valor crees que puede tener para una empresa un tweet tuyo hablando de su producto o su marca? Más de lo que piensas.
Si perfiles sociales como los míos, que apenas tienen unos cientos de seguidores, me generan ingresos. Estoy seguro de que vas a encontrar muy útil este artículo. Pasemos entonces, sin más dilación, al listado de webs. ¿Empezamos o qué?
Publisuites
Publisuites sin duda es mi favorita, y de las que más ingresos me ha generado mediante contenidos patrocinados. Podría hablarte muchísimo de esta empresa, porque he tenido mucho contacto con ellos, tienen muy buena atención, una gran cantidad de anunciantes. Pagan muy bien y de forma puntual, y cobras a partir de 5€, lo cual es muy razonable.
Podrás vincular tus cuentas de Twitter, Facebook e Instagram, aparte de ganar dinero con tus blogs o redactando artículos para terceros como freelance
Coobis
Coobis es otra empresa de márketing cuya misión es conectar a los anunciantes con creadores de contenido.
Puedes conectar tus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram. Además, te permite generar ingresos con YouTube y con tu propio blog. También puedes ganar dinero redactando contenidos para terceros como freelance.
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE: 5 cursos para aprender a ser community manager y que las empresas te paguen por llevar sus redes sociales.
Space Content
Space Content es una agencia de publicidad alemana consolidada que hace relativamente poco se ha introducido en el mercado de habla hispana.
Lo que los hace diferentes es que no sólo puedes esperar a que te hagan encargos, sino que también puedes pujar por proyectos de clientes, lo cual te da más posibilidades.
Con ellos puedes monetizar tus cuentas de cualquier tipo de perfil social, además de ganar dinero con contenidos patrocinados con tu propio blog. El mínimo de dinero que debes acumular para recibir un pago es 50€.
Exponsor
Una de las cosas que más me gustan de Exponsor a la hora de recomendartelo es la versatilidad que tiene, al contrario que otras plataformas que se centran en un modelo único de monetización, te da una gran variedad de opciones para ganar dinero, no sólo con tu blog sino con tus redes sociales.
Además, te permite monetizar una gran cantidad de redes sociales: Facebook, Google +, Twitter, Tuenti, Tripadvisor, El Tenedor, 11870, Groupon, Minube, Foursquare, Bliquo, Foodspotting, TravBuddy, Onfan, Yelp, YouTube, Pinterest, Instagram, Flickr, Vimeo, Fotolog, Vine, LinkedIn, Xing y Viadeo por lo que es de las que mayor abanico te permite
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ganar aún más dinero con tus redes sociales gracias al márketing de afiliados.
Twync
Twync es una agencia más especializada en redes sociales. Podrás vincular tus perfiles de Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIN y Vine.
Tiene algunas particularidades, por ejemplo te llegan propuestas pero tienen un cupo de personas, de forma que cuando te llega un e-mail debes ser muy rápido/a para apuntarte.
Además, debes esperar a tener acumulados 50€ para poder recibir un pago.
SocialPubli
SocialPubli es una agencia que trabaja con redes sociales. Te van a pagar dinero para que publiques mensajes de publicidad en tus diferentes cuentas. Trabajan con Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y blogs. Tienes que acumular 50€ para cobrar.
FanSlave
FanSlave te da la posibilidad de ganar dinero usando facebook, twitter, google+ o youtube. Sin embargo, el tipo de trabajo va más relacionado con dar «me gusta» que con publicar cosas en si. Encontrarás distintas ofertas dentro de la web, que van apareciendo a lo largo del día, según la gente va contratando campañas. Tienes que acumular 15€ para cobrar.
Actualizado: Cómo conseguir patrocinadores para Instagram
Recientemente he publicado un artículo bastante completo sobre cómo conseguir patrocinadores para Instagram. Es una forma un poco diferente de que te paguen por publicar en esta plataforma, y estaré actualizándolo con nuevas ideas frecuentemente. Si quieres visitar este contenido, simplemente pincha en este enlace.
A continuación te dejo algunos libros que podrían resultarte útiles:
25 trucos para crecer en Instagram y ganar dinero como influencer

Si quieres ir en serio con la monetización de tus redes sociales, no debes perder de vista una de las redes sociales que están ahora mismo más de moda: Instagram. He preparado un ebook con 25 consejos que te ayudarán a crecer en esta red social y a ganar dinero como influencer a través de ella.
Se trata de una serie de trucos que te permitirán llegar más lejos con menos esfuerzo, y que son tan exclusivos, que no puedo simplemente incluirlos en este post. De hecho, el ebook estará disponible solamente por tiempo limitado.
>> DESCARGA EL EBOOK PINCHANDO AQUÍ
Espero que hayas encontrado interesante este contenido sobre ganar dinero con tus redes sociales. Si ha sido así, cuéntamelo en los comentarios, así como cualquier duda o inquietud que tengas sobre el tema. Sería genial que pudieras compartirlo en tus redes sociales, para que tus contactos también puedan aprovechar esta información y ser felices. ¡Hasta pronto!