¿Te has preguntado alguna vez cómo son los intereses de un préstamo personal? ¿A qué obedecen herramientas como el TIN y el TAE, que siempre vemos asociadas a los créditos, pero no todo el mundo tiene claro en qué consisten? A continuación, arrojamos luz al respecto para que queden claros todos los aspectos aquí implicados.
Qué son los intereses de un préstamo personal
Los intereses de un préstamo personal son los porcentajes que una entidad financiera que presta dinero incluye para que sean devueltos junto con las cuotas de devolución: es decir, el beneficio que obtiene por conceder el dinero.
Es comprensible interpretar que una empresa crediticia que se dedica a esta labor necesite obtener ganancias por operar. La forma más cómoda de recibir el dinero por sus servicios y que el cliente no tenga problemas para abonarlos es incluyendo los intereses en las cuotas.
TIN y TAE: los dos tipos de intereses de los préstamos personales
Son los dos elementos clave de los préstamos personales, pues son los dos tipos de intereses que encontramos en estos créditos. Pero ¿qué significan realmente? Aquí lo explicamos:
- TIN: son las siglas de Tipo de Interés Nominal. Es decir, es un porcentaje indicativo de la cantidad de dinero que ganará el banco si concede el préstamo.
- TAE: aquí encontramos las siglas de Tasa Anual Equivalente, y marca el precio del crédito acabado el año, lo que incluye el TIN y los sobrecostes de la entidad, como las comisiones, la contratación de servicios, etc.
Es obvio que, considerando ambos intereses, el precio final del préstamo personal que concede la entidad bancaria acaba por encarecerse de forma notable.
El cálculo de intereses
¿En qué te debes fijar antes de pedir uno de estos préstamos personales? Debes buscar las condiciones más ventajosas para ti. Para ello, calcula las cuotas siguiendo estos consejos:
- Multiplica la cuota mensual propuesta por la entidad por el total de las cuotas mensuales durante las que estarás devolviendo.
- Deduce el gasto total restando al capital inicial el total de las cuotas. Ahí encontraremos el precio real del préstamo.
Cómo encontrar buenas condiciones en los préstamos personales
¿Cómo encontrar las mejores condiciones para el préstamo personal sabiendo que no estamos cayendo en una posible estafa? Hay diversas herramientas a nuestra mano para ello:
- Usa comparadores y simuladores de préstamos: las plataformas que ofrecen comparadores y simuladores son fiables, pues trabajan con entidades bancarias de reconocido prestigio. Gracias a sus herramientas de simulación de préstamos podrás saber, según la cantidad que necesites, quién te concede mejores condiciones económicas.
- Fíjate en la URL de la web: el dominio debe ser seguro, capaz de cumplir el protocolo SSL, la forma más fiable de conexión cifrada.
- Información identificativa: observa la información y el contenido que publica la entidad. Confía en aquellas que ya conoces, pues son las que ofrecen datos adecuados relacionados con requisitos, tarifas, formas de contacto, etc.
- Cuidado con la publicidad: muchas entidades se anuncian enviándote emails (desconfía sobre todo si llega a tu carpeta de SPAM) o vía WhatsApp e incluso Telegram. Es muy probable que se trate de una estafa. Las empresas crediticias acreditadas no usan estas vías.
- No aceptes pagar por adelantado: ninguna entidad confiable pide dinero por adelantado para formalizar el crédito. Tenlo muy presente.
- Estudia bien el contrato: revisa en profundidad todos los datos del contrato. Si no te ofrecen contrato, probablemente sea una estafa.
- Busca información y opiniones verificadas: fíate de personas que ya ha contratado con esas entidades y que son de tu confianza, o busca opiniones verificadas que aparecen en internet, foros, redes sociales, etc.
- Contrata con entidades con las que ya trabajes: un perfil financiero adecuado en una entidad con la que ya tienes vinculación previa también ayuda a lograr mejores condiciones.
Conocido el origen los intereses de un préstamo personal y sabiendo qué hacer para evitar estafas y problemas, puedes conseguir ese dinero que te falta para tu proyecto con las mejores condiciones posibles.