Al hacer un negocio por internet hay varias cosas que debes saber en función de a lo que quieras dedicarte. Por ejemplo, si vas a tener un trading Forex, no es lo mismo que una empresa de consultoría o una de generación de contenido.
Por esto, es necesario que conozcas algunos de los cursos que existen a continuación para que puedas aprender más sobre los negocios por internet. Algunos son gratuitos, por lo cual no requerirás de grandes inversiones. Otros son más especializados en función de lo que necesites. Recuerda que una de las mejores inversiones en cualquier circunstancia es en educación y conocimiento, ya que siempre genera más dinero y posibilidades.
Contents
Deberás enfocarte en lo que quieres aprender de acuerdo a tu negocio
Con respecto a los negocios por internet hay una gran cantidad de aprendizajes disponibles. Sin embargo, para no dispersarte deberás enfocarte en lo que deseas y elegir en función de eso. Por ejemplo, si quieres abrir una empresa de diseño gráfico, lo más común es que quieras conocer sobre nuevos softwares, imagen corporativa, papelería, diseño editorial o diseño web. Mientras más conozcas sobre esto, mejor le irá a tu negocio.
Si quieres ser Community manager, entonces lo mejor será enfocarse en cursos de marketing digital, redacción de contenido, estrategias para las empresas y análisis de redes sociales. También debes saber nociones básicas de diseño y audiovisuales, pero esto pasaría a un segundo plano. Si quieres tener un negocio de creación de páginas web, programación y creación de apps, entonces deberás enfocarte en aprender a la perfección el código y la gestión de WordPress.
Sin embargo, hay negocios que requieren el aprendizaje de las estrategias de venta por encima de cualquier cosa. Por ejemplo, una persona dedicada al dropshipping, deberá saber las mejores estrategias para comunicarse con los clientes y convencerlos de comprar sus productos. También deberá saber acerca del buen trato con los proveedores.
Algunos de los cursos disponibles para aprender sobre negocios
- Invenciones y Patentes, MIT: este es un curso dedicado a las patentes en el área científica y de ingeniería y cómo se han venidos manejando desde décadas anteriores. De esta forma, podrás saber más acerca del desarrollo de cualquier patente, en caso de que hagas algún descubrimiento asombroso o quieras proteger una invención.
- Nuevas Empresas, MIT: en este curso podrás saber acerca de las oportunidades en el mercado que se te presentan, así como la planificación de una nueva marca o negocio. De igual forma, podrás desarrollar tu plan de forma detallada para tu empresa y comprender los procesos empresariales existentes para utilizarlos a tu favor.
- Mercados Financieros, YALE: la prestigiosa Universidad de Yale ofrece de forma amena y gratuita este negocio, el cual te educará acerca de las prácticas empresariales con visión de futuro. De igual forma, podrás conocer acerca del posicionamiento en los mercados de valores, así como el funcionamiento de las empresas con respecto a su gestión de riesgos. Un curso muy útil y completamente gratuito que debes aprovechar.
- Ciencia de Datos y Herramientas Productivas, HARVARD: esta Universidad ofrece un curso en donde podrás analizar diversos archivos y datos, para saber las distintas maneras de organizarlos. Podrás saber más sobre Linux y Uix, así como la administración de datos y el uso de sistemas de seguimiento de scripts. Un curso gratuito que te será de mucha utilidad, puesto que la gestión de datos es muy bien pagada en la actualidad.
- Aspectos Legales para emprendedores, AKADEMUS: en esta página podrás encontrar un curso que habla sobre los aspectos legales que debes tomar en cuenta antes de comenzar un negocio o querer abrir una empresa. Cuesta 14, 90 Euros pero resulta un curso muy ameno, que te dejará la claridad necesaria para que no te encuentres con sorpresas desagradables cuando empiezas a abrir tu marca.
- Business Foundations, COURSERA: en este curso podrás saber acerca de fundamentos de marketing, finanzas y operaciones de una empresa. Es un curso ideal si no sabes mucho del tema pero te anima la idea de emprender tu propio negocio y necesitas asesoría. Lo mejor es que la plataforma ofrece 7 días de prueba gratuita, así que lo puedes empezar y saber si quieres invertir más en él. Está en inglés y en castellano, si no manejas bien el idioma.
También puedes leer algunos de estos libros
No solamente puedes hacer los cursos antes mencionados. También puedes instruirte y aprender más sobre negocios con los siguientes libros:
- How to win friends and influence people, Dale Carnegie. Es la biblia de los vendedores y negociantes. En este libro podrás encontrar las mejores estrategias para que la gente se ponga de tu lado y se interese en tu negocio.
- Business Adventures, John Brooks. En este libro podrás conocer doce cuentos icónicos acerca de las compañías más conocidas de todos los tiempos, como por ejemplo General Electric, Ford o Xerox. Analizando estas anécdotas, podrás aprender más acerca del manejo de una empresa.
- The Lean Startup, Eric Ries. Este es un libro que te ayudará a saber más acerca de las Startups, así como de las formas de adaptación a los tiempos difíciles. Podrás administrar tu compañía con éxito y madurez siguiendo los consejos de este experimentado autor.
- El libro negro del emprendedor. Este es uno de los libros más famosos que existen, y más útiles. Puedes conocer los obstáculos a los cuales te enfrentarás siendo un emprendedor. Es “lo que no te dicen” los libros de mente positiva y éxito en los negocios, para que sepas a lo que te enfrentarás y lo asumas con valentía. Porque vale la pena.
Conclusión
Un emprendedor siempre está aprendiendo. De hecho, los empresarios más reconocidos recomiendan tomar un par de horas en la mañana para aprender nuevas cosas, leer sobre negocios o noticias asociadas a tu empresa y también para hacer ejercicio. Esto no solamente te mantendrá motivado, sino que te dará nuevas ideas para poder llevar a cabo negocios por internet de manera innovadora.