Ethereum alcanzó su máximo histórico y continuará en ascenso

Ethereum es una plataforma basada en la tecnología blockchain que posibilita la creación de contratos inteligentes. Tiene la segunda mayor cuota del mercado y el segundo mayor volumen de trading de criptodivisas, ubicándose inmediatamente después de Bitcoin.

El experto en mercados financieros Nigel Green expresó en una entrevista con Forbes que Bitcoin perderá paulatinamente espacio en el mercado frente a Ethereum. Afirmó que Bitcoin caerá en la obsolescencia y que la criptomoneda de Ethereum es técnicamente mejor, en construcción y fundamentos.

¿Tendrá razón o está equivocado y Ethereum será al contrario un proyecto secundario o fallido?

Contents

¿Qué se necesita para invertir en Ethereum?

Toda persona que cuente con acceso a internet y fondos disponibles puede invertir en Ethereum. Para poder hacerlo solamente necesita recurrir a un broker de confianza que garantice la seguridad tanto de sus datos personales como de su cartera de inversiones. En el sitio www.topecnbrokers.com hay información sobre los brokers más confiables del mercado.

En este sentido tenemos que hacer una diferencia entre las casas de criptomonedas y los brokers. Las primeras son entidades donde podemos comprar estos activos de manera directa, aunque normalmente el activo permanece en la plataforma por lo que en la práctica sigue sin estar en nuestro poder. Los segundos son brokers regulados de CFDs que permiten la negociación con Ethereum pero la misma no implica poseer los títulos. 

También hay otros sitios para comprar Ehereum como los P2P, e incluso también podría conseguirse alguna ATM de ctiptos, aunque no es tan común como Bitcoin.

¿Entonces que método te conviene?

Esto depende de cada persona y las necesidades. A unos les vendrá mejor comprar en casas de intercambio, mientras que otros se sienten más seguros negociando en brokers regulados. 

¿Cuál es la criptomoneda de Ethereum?

La moneda digital construída por Ethereum se denomina oficialmente Ether y actualmente se presenta como una atractiva oportunidad de inversión. Entre marzo del año 2020 y abril del 2021 aumentó un 1.500% de su valor.

Luego de la gran subida tuvo una corrección muy fuerte del 60%, pero ello es normal debido al gran ascenso anterior. Eso es lo que ocurre con activos tan volátiles como este.

En lo que queda de 2021 y 2022 se preven muchos movimientos, y puede pasar de todo. Hay gente que piensa que va a ir a los 10.000 o 20.000$, mientras que otros piensan que va a caer mucho más. 

Esto es lo bueno y lo malo de este tipo de activos, que puede pasar de todo, tanto para bien como para mal, o sea se puede ganar mucho o se puede perder todo.

¿Es riesgoso invertir en Ethereum?

Los inversores más conservadores expresan que puede ser muy riesgoso adquirir esta altcoin al precio actual. Sin embargo, todas las inversiones implican asumir riesgos y Green especula que la divisa seguirá incrementando su valor este año, a medida que Ethereum desarrolle sus nuevos proyectos DeFi y alcanzará los 5.000 dólares.

Por supuesto que es una inversión con riesgo. No cabe duda de que estamos ante uno de los activos grandes más volátiles del mundo. Para una capitalización de este tamaño la volatilidad se puede considerar extrema, algo a lo que la gente solo está acostumbrada con activos más pequeños como antes eran las penny stocks.

Ethereum tiene unos movimientos extremadamente grandes y por eso se trata de una inversión muy arriesgada. Como vimos antes, tan pronto sube un 1.500% en unos meses o años, como cae un 70% en cosa de 1 o 2 meses.

Por eso creo que si vas a invertir en Ethereum es importante que sepas que puede ocurrir absolutamente de todo. Puedes perder el 100% de la cuenta fácilmente, pero también puedes ganar un 1.000%. 

Si buscas inversiones seguras mejor busca otros instrumentos como bonos del estado o depósitos en el banco, y ni aún así puedes garantizar que tu dinero esté seguro al 100%.

¿Es mejor invertir a corto o largo plazo?

Algunos inversores hacen trading con Ether para beneficiarse a corto plazo de la volatilidad de esta criptomoneda. Operan a diario comprando barato y vendiendo a un precio superior, y de esta manera obtienen ganancias permanentemente.

Por otro lado, hay personas que invierten en Ethereum a largo plazo. Pretenden beneficiarse de la apreciación que experimentará la moneda cuando haya una masificación de los contratos inteligentes.

La mejor opción es adoptar un enfoque mixto. De esta manera no se pierden las potenciales ganancias a corto plazo, pero se reserva parte de la cartera en pos de obtener un beneficio mayor a largo plazo.

Hay quienes prefieren meter operaciones a largo plazo, siguiendo el concepto de HODL, es decir aguantando la compra durante años y sin preocuparse por lo que ocurra durante el camino. Mientras que hay otros que prefieren estar haciendo operaciones de manera continua, intentando sacar más beneficio de las fluctuaciones tan importantes que tiene un activo como este.

¿Cuál es la proyección de Ethereum a largo plazo?

El Word Economic Forum estima que entre los años 2025 y 2027 el 10% del PBI mundial va a encontrarse “tokenizado”. Grandes volúmenes de dinero se movilizarán utilizando la tecnología blockchain. Por lo tanto, se estima que Ethereum ocupará un rol central en las transacciones internacionales, como líder en el mercado de tokens.

Hay autores y gurús del mercado crypto que hablan de que el sector DEFI (basado mayormente en Ethereum), podría multiplicarse por 200 en tamaño en los próxmos años. Si eso ocurriera, Ethereum sería uno de los activos más beneficiados y no se sabe hasta donde podría llegar. 

No hablemos ya si hay problemas globales como una hiperinflación del dólar o el euro, un escenario que seguro que llevaría el pánico y probablemente empujaría a mucha gente a meterse a comprar criptomonedas, entre ellas Ethereum.

Pero ojo, que también hay quienes dicen que esto acabará por explotar y que estas monedas, incluida Ether no valdrán nada en un futuro. Uno de los argumentos en este sentido es que los estados se harán cargo del mercado e impondrán una divisa cripto de manera obligatoria, haciendo que Ethereum deje de tener importancia.

No se sabe lo que va a pasar pero sí sabemos que el mercado va a ser de lo más interesante en los próximos años, y puede pasar de todo.

Leave a Comment