Bulgaria es un país que ha sido foco de atención en los últimos años. Porque ha creado un marco jurídico que propicia las empresas offshore y la inversión extranjera.
Este país ubicado en el centro de Europa, a pesar de ser pequeño en tamaño. Cuenta con un territorio amplio para inversiones en cualquiera de sus ciudades o pueblos. Las inversiones más privilegiadas son aquellas que impulsen el desarrollo y empleo en ese país.
Pero sin embargo este país, ha sido centro de atención de múltiples señalizaciones. Las cuales son de carácter negativo como corrupción en bancos, firmas de contadores, vacíos en la ley en cuanto a penalizaciones de delitos informáticos y financieros.
Así que, si decides invertir en este país te recomiendo, que sigas de cerca esa inversión, con personas de confianza, o que tu mismo te cerciores de que todo está bien personalmente.
En base a eso en este post te hablaremos de mitos y realidades en cuanto a las inversiones en Bulgaria.
Contents
Ventajas y desventajas de invertir en Bulgaria.
Antes de invertir en Bulgaria, analiza bien las próximas ventajas y desventajas que te vamos mostrar. En base a ellas podrás tomar una mejor decisión de inversión.
Ventajas de invertir en Bulgaria:
- Bulgaria cuenta con una de las tasas de impuesto de sociedades más baja de la Unión Europea con un 10%. Además de que en algunas zonas de ese país ese impuesto puede llegar a tener una tasa del 0%, con ciertas condiciones, que se explicaran luego.
- Cuenta con incentivos fiscales y territoriales para las inversiones que generen desarrollo y nuevos empleos.
- Tiene un organismo llamado la Agencia Búlgara de Inversiones. El cual se encarga de otorgar ayudas dinerarias y de inversión a proyectos en Bulgaria, provenientes de inversión extranjera.
- Bulgaria ha creado leyes que fomentan la creación de empresas offshore.
- Para aperturar empresas en este país no se requiere de tanta cantidad de capital.
- No existe impedimento para extranjeros provenientes de países que pertenezcan o no a la Unión Europea, ósea cualquiera puede invertir.
- Tiene uno de los mercados inmobiliarios más atractivos del mundo.
Desventajas de invertir en Bulgaria:
- Las instituciones bancarias en Bulgaria se caracterizan por no ser transparentes, a la hora de cobrar comisiones bancarias por transferencias. Ya sea transferencias hacia bancos búlgaros y transferencia desde bancos búlgaros a bancos extranjeros.
- No se puede aperturar de forma online las sociedades en Bulgaria, tiene que ser personalmente o con un apoderado. Salvo que sean operadores, las sucursales de operadores extranjeros, las entidades sin fines lucrativos y las sucursales de entidades sin fines lucrativos extranjeras.
- El nivel de corrupción de ese país es alto, en materia bancaria y de protección de datos personales. Es un país que carece de controles de protección de datos empresariales y personales.
- El tema de la contabilidad es bastante precario. Ya que se tiene que llevar estados financieros físicos ante las autoridades competentes en ese país y en idioma búlgaro. Existen muchas consultorías que sus servicios no son transparentes ni confiables.
- Las inversiones en Bulgaria se tienen que monitorear muy de cerca. Estas inversiones tienen que supervisarse personalmente y de manera periódica.
Previo de invertir en Bulgaria, ten estas informaciones como dato:
La información que te proporcionaremos a continuación, son indicadores económicos de Bulgaria. Se te mostraran con la finalidad de que veas un esquema general de la situación económica en ese país.
- La moneda: en Bulgaria se usa la Leva (Lv), su valor es relativamente más bajo que el euro, la denominación bancaria de la moneda es el BGN.
- La inflación: según Datos mundial el índice inflacionario en Bulgaria es el 3.1% para el año 2019.
- El Índice de Precios al Consumidor: El IPC tiene un índice del 4.2%, con una tasa interanual del 8%, según información detallada en el portal del diario Expansión.
- El Producto Interno Bruto: se ubico para el año 2019 en 60.675€ millones de euros y un PIB per cápita de 8.680€ euros, estos datos fueron suministrados por el diario Expansión PIB.
En referencia a estos datos antes expuestos, podemos analizar cada indicador por separado.
Con relación a la inflación es bastante moderada, a pesar de que es un poco alta para países europeos. Todavía se considera saludable para invertir, pero con precaución.
En consideración al IPC es alto para estándares europeos, lo que indica que no es un país donde la oferta y la demanda de bienes y servicios internos se encuentren en equilibrio. Bulgaria se caracteriza por vender alimentos y ropa a altos precios, por no ser un productor, sino que es un importador. Además, que el nivel de vida es bastante bajo ya que cuenta con los salarios más bajos de Europa.
El PIB es relativamente bajo, ya que sus índices productivos, no satisfacen en su totalidad la demanda interna. Por eso es un país que atrae la inversión extranjera para sustentarse. Este PIB es típico en países donde el mercado se focaliza en un solo sector saludable para invertir, en el caso de Bulgaria es el inmobiliario.
Con esta información puedes armar tu plan de negocios, si decides invertir en Bulgaria. A pesar de los índices económicos no son los mas alentadores, en lo que respecta a estándares económicos europeos. Todavía se puede realizar inversiones amparándose en organismos que impulsen los proyectos de inversión y aprovechar las ayudas e incentivos que ofrece este país.
Inversiones rentables en Bulgaria
- El mercado inmobiliario: este es el sector por excelencia para invertir en Bulgaria. Debido a los bajos precios de sus viviendas y tasas de interés bajas. Preferiblemente, lo ideal es adquirir propiedades ya construidas, con estructuras nuevas. Porque poseen una mayor tasa de financiación bancaria con prestamos hipotecarios y con menor tasa de porcentaje de participación del comprador. Además, es un sector con una tasa de crecimiento del 6.3%, lo cual es bastante alentador.
- La construcción: este sector es el origen del mercado inmobiliario, pertenece en parte a él, pero en Bulgaria se separa un poco. Porque para construir en Bulgaria propiedades, debes contar con un permiso de construcción, contratar a personas locales. Pero este tipo de proyectos recibe apoyo en materia de exención de impuestos, ayudas e inversión por parte del estado búlgaro.
- La tecnología y desarrollo: el estado búlgaro esta promoviendo inversiones en materia tecnológica, para fomentar el desarrollo en su país. Sobre todo, tecnologías que salvaguarden información y que automaticen procesos de registro, declaraciones, portales web. Porque Bulgaria no cuenta con tecnología especializada para eso, sino que todo es bastante manual y algo precario. Además de inversiones que mejoren el sistema de sanidad y logístico de Bulgaria.
Incentivos para invertir en Bulgaria
Incentivos fiscales:
Impuesto de sociedades:
La tasa del impuesto de sociedades es del 10%. Es uno de los tipos más bajos de toda la Unión Europea. La finalidad, es erradicar la evasión de impuestos y optimizar el clima de negocios para captar la inversión extranjera.
También, el impuesto de sociedades tendrá un índice del 0 % en las zonas con altos niveles de desempleo, cuando se cumplan las siguientes condiciones:
- Cuando los activos tangibles estén totalmente dentro de los límites administrativos del municipio, que presente un alto índice de desempleo.
- La empresa no posea deudas por impuestos líquidos y pasivos por pagos de seguros obligatorios.
- Cuando los impuestos se hayan invertido en la compra de activos tangibles e intangibles a largo plazo. Requeridos para desarrollar la actividad de producción, durante un período de hasta tres años.
- Cuando el valor de los activos intangibles de la inversión inicial, no represente más del 25% del valor de los activos tangibles a largo plazo de la inversión inicial.
Además se contemplan a modo de incentivos:
- La posibilidad de que el gasto en inversión y desarrollo se atribuya a pérdidas y ganancias.
- Depreciación acelerada de dos años para las computadoras y nuevos equipos de fabricación.
- El 5% de impuesto de retención sobre los dividendos y las cuotas de liquidación (0% para los residentes fiscales de la Unión Europea); y no hay restricciones relativas a la repatriación de capitales.
Impuesto sobre el Valor Agregado:
La ley del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) establece un impuesto sobre adquisiciones tributarias del 20%, a excepción del alojamiento en hoteles y establecimientos similares, gravado al 9%.
La ley contempla una exención del IVA en la importación de equipos para proyectos de inversión ejecutados dentro de un período de dos años.
Cuando la cantidad de inversión es más de cinco millones de levas (2.556.739 millones de euros) por un período no superior a dos años, el IVA será 0%. Con la creación de veinte nuevos puestos de trabajo, y con capacidad de la sociedad para financiar su proyecto, la tasa de IVA será 0%. El Ministerio de Fianzas de Bulgaria es el encargado de aprobar estos proyectos.
Incentivos locales:
Sofía Capital:
La Agencia de Inversiones de Sofía, que forma parte del Municipio de Sofía, promociona las inversiones locales mediante un tercer certificado, a parte de los nacionales. De esta manera, las inversiones de hasta un millón de euros también se benefician de la reducción de los procesos administrativos, servicios individuales y el derecho a adquirir bienes inmuebles municipales sin licitación.
Incentivos estatales otorgados por Agencia Búlgara de Inversiones:
Estos incentivos son ayudas en materia de financiamiento, consultorías y ayudas monetarias, a las inversiones que se presentan las siguientes condiciones:
- Las inversiones deben radicar en la creación de una sociedad, la ampliación de una sociedad existente o su actividad, la diversificación de nuevos productos o un cambio importante en el proceso de la entidad o actividad económica.
- La inversión debe estar orientada en: el sector de las manufacturas, tecnología, investigación y desarrollo, educación, sanidad y logística. Al menos que, un 80% de los ingresos de la sociedad se obtenga de dichos sectores.
- La inversión genere creación de nuevos empleos. Por un período mínimo de tres años para las sociedades pymes y de cinco años para las grandes sociedades.
- La inversión se mantenga al menos cinco años para las grandes empresas y tres años para las pymes.
- Un 40% de los costos elegibles o directos, sean financiados con recursos propios o a través de financiamiento.
- La inversión implique un incremento en el número de empleados, en años posteriores.
- Los activos fijos deben ser adquiridos nuevos, o en condiciones de mercado por terceros independientes de los inversores.
Las visas en Bulgaria
Bulgaria tiene la gran ventaja de que las sociedades pueden ser constituidas con un capital extranjero en su totalidad (extranjeros pertenecientes o no de la Unión Europea). También se pueden adquirir bienes inmuebles sin restricciones. Además si inviertes en Bulgaria como extranjero, puedes optar a un permiso de residencia en ese país.
En referencia a la entrada y salida a Bulgaria, este país solicita visado a muy pocos países.
A los ciudadanos pertenecientes a la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo solo piden documento de identidad de su país de origen.
Para estos países existe una exención de visado por parte de Bulgaria, es decir solo solicita pasaporte para ciudadanos de: Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bélgica, Brasil, Brunéi, Canadá, Chile, Costa Rica, Chipre, República Checa , El Salvador, Guatemala, Honduras, Hungría, Israel, Japón, la República de Corea, Malasia, Malta, Mauricio, México, Mónaco, Nueva Zelanda, Nicaragua, Panamá, Paraguay, San Marino, Seychelles, Singapur, República Eslovaca, Eslovenia, San Cristóbal y Nieves, Uruguay, Estados Unidos de América, Cuidad del Vaticano y Venezuela.
Para el resto de los países Bulgaria si requieren visado, los tipos de visa en Bulgaria son:
- Visa de transferencia de aeropuerto (tipo A).
- Visa de residencia a corto plazo (Tipo C).
- Visa de residencia de largo plazo (Tipo D).
Para solicitar la visa en Bulgaria, deberá presentar una solicitud en la Embajada de Bulgaria en su país de residencia, o en la embajada búlgara correspondiente, en caso de que no exista embajada de Bulgaria en su país.
Para solicitar una visa, mayormente solicitan estos documentos:
- Pasaporte válido (debe expirar al menos tres meses después de la fecha prevista de salida de Bulgaria, debe tener al menos dos páginas en blanco y que se haya emitido en los últimos diez años).
- Una fotocopia de las páginas de datos del pasaporte y pasajes aéreos.
- Un formulario de solicitud, anexado con una fotografía en color, tamaño pasaporte (3,5 х 4,5).
- Prueba de transporte asegurado para el paso en tránsito y una copia de estos documentos y o prueba de los recursos financieros que posee para continuar el viaje.
- Comprobante de los recursos financieros requeridos para el mantenimiento de cada paso de tránsito por un mínimo de 50 euros (por cada día de estadía).
- Una póliza de seguro válida y una copia de la misma emitida por una compañía de seguros con licencia para operar en el territorio de la Unión Europea con un monto mínimo de cobertura de treinta mil euros.
Tipos de sociedades en Bulgaria
Sociedad de Responsabilidad Limitada (Druzhestvo s Ogranichena Otgovornost, OOD)
Este es el tipo de sociedad más popular en Bulgaria por los extranjeros. Es la sociedad más simple en lo que a estructura de se refiere. Se requieren mínimo de uno o dos socios para aperturar esta sociedad.
Necesita de un administrador que dirija la sociedad y puede ser de cualquier nacionalidad. Las acciones conformaran el capital social de la sociedad, el cual puede establecerse con un mínimo de 2 BGN (dos Leva búlgaros), lo que equivale a un euro.
Las acciones adquiridas se deben vender a través un contrato notarial, al mismo precio que se adquirieron. Además se puede transferir acciones a terceros o entre accionistas.
Sociedad Anónima por acciones (Aktisionerno Druzhestvo, AD)
Esta sociedad se puede usar para la protección de activos, transferencia de empresas y procesos de fusión y adquisición, además de, por supuesto para proteger la anonimidad de los dueños.
Posee dos tipos de acciones. Las cuales una de ellas son las acciones ordinarias conceden derecho a un voto al accionista que las posee. Mientras que las preferenciales dan derecho a dividendos complementarios o partes de la empresa en caso de liquidación. Las acciones sin voto no podrán representar en ningún caso más del 50% del capital.
Esta empresa requiere de un Consejo de Administrativo compuesto por mínimo de tres personas.
El capital social suscrito o totales para aperturar es de mínimo 50.000 BGN o 26.000 €. No es necesario aportar todo el capital social al principio. El mínimo para iniciar los trámites de registro de la empresa es de 7.250 € (12.500 BGN). Para aportar el resto, 18.750€, hay un plazo máximo de dos años.
Sociedad Regular Colectiva (Sabiratelno Druzhestvo o Sadruzhie, SD)
Requiere un mínimo de dos (2) socios para su apertura. No existe capital mínimo. La responsabilidad solidaria e ilimitada por parte de sus accionistas.
Sociedad Comanditaria (Komanditno Druzhestvo, KD)
Para su apertura requiere de dos socios. Al menos un socio comanditado y otro comanditario. No necesita capital mínimo. Existen dos tipos de responsabilidades por parte de los socios:
- Responsabilidad de los socios comanditados es solidaria e ilimitada.
- Responsabilidad de los socios comanditarios está limitada al capital aportado.
Sociedad Comanditaria Limitada por Acciones (Komanditno Druzhestvo s Aktsii, KDA).
Para su constitución y funcionamiento mínimo requiere de 3 socios comanditarios y 2 socios comanditados. Se requiere de un capital mínimo: 1.000.000 BGN (equivalente a 510.834 euros) (5.000.000 BGN en el caso de optar por suscripción pública, equivalente a 2.554.170 euros).
Existen dos tipos de responsabilidades por parte de los socios:
- Responsabilidad de los socios comanditados es solidaria e ilimitada.
- Responsabilidad de los socios comanditarios está limitada al capital aportado.
Oficina de representación comercial (TRO).
Hay que tener en claro que esto no es una figura jurídica en Bulgaria, para generar ingresos, ya que no está sujeto al impuesto sobre sociedades. Esta figura solo se apertura para actividades como promociones, demostraciones, publicidad y servicios.
Puede ser registrada por una persona física o jurídica extranjera. Este tipo de sociedad se registra en la cámara de comercio e industria de Bulgaria.
Sucursal.
Se trata de abrir una sucursal de tu empresa en territorio Búlgaro, para realizar actividades comerciales.
Una sucursal de una empresa extranjera no es una entidad jurídica totalmente independiente, pero tiene cierto grado de independencia de la matriz.
A nivel tributario, la empresa matriz extranjera estará sujeta al impuesto de sociedades. Pero solo se gravara los beneficios que se originen de la actividad de la sucursal en jurisdicción búlgara.
| Requisitos de capital social y nº de socios | Responsabilidad | Requisitos |
Sociedad de Responsabilidad Limitada (Druzhestvo s Ogranichena Otgovornost, OOD) | CAPITAL: 2 BGN O 1€ SOCIOS: Uno (1) y un administrador | La responsabilidad es limitada por cada socio. | -Documentos de identificación personal de los inversionistas. -La cantidad de dinero solicitado para el capital social. -Tener el borrador del documento de constitución. -Poder notarial para abrir y cerrar la cuenta bancaria inicial o tramite de apertura de la sociedad. Tiene que estar certificado en la embajada de Bulgaria o en la de tu país de origen. |
Sociedad Anónima por acciones (Aktisionerno Druzhestvo, AD) | CAPITAL: 50.000 BGN o 26.000 € (Pagado para iniciar 7.250 € 12.500 BGN) SOCIOS: Dos (2) Con consejo de administración de tres (3) personas. | La responsabilidad de cada socio se basa en las acciones que posea dentro de la sociedad sean ordinarias o preferenciales. | -Documentos de identificación personal de los inversionistas. -La cantidad de dinero solicitado para el capital social. -Tener el borrador del documento de constitución. -Poder notarial para abrir y cerrar la cuenta bancaria inicial o tramite de apertura de la sociedad. Tiene que estar certificado en la embajada de Bulgaria o en la de tu país de origen. |
Sociedad Regular Colectiva (Sabiratelno Druzhestvo o Sadruzhie, SD) | CAPITAL: Sin capital SOCIOS: Dos (2) | La responsabilidad solidaria e ilimitada por parte de sus accionistas. | -Documentos de identificación personal de los inversionistas. -Tener el borrador del documento de constitución. |
Sociedad Comanditaria (Komanditno Druzhestvo, KD) | CAPITAL: Sin capital SOCIOS: Dos socios. Al menos un socio comanditado y otro comanditario. | -Responsabilidad de los socios comanditados es solidaria e ilimitada. -Responsabilidad de los socios comanditarios está limitada al capital aportado. | -Documentos de identificación personal de los inversionistas. -Tener el borrador del documento de constitución. |
Sociedad Comanditaria Limitada por Acciones (Komanditno Druzhestvo s Aktsii, KDA) | CAPITAL: 1.000.000 BGN (equivalente a 510.834 euros) SOCIOS: Tres (3) socios comanditarios y dos (2) socios comanditados. | -Responsabilidad de los socios comanditados es solidaria e ilimitada. -Responsabilidad de los socios comanditarios está limitada al capital aportado. | -Documentos de identificación personal de los inversionistas. -La cantidad de dinero solicitado para el capital social. -Tener el borrador del documento de constitución. -Poder notarial para abrir y cerrar la cuenta bancaria inicial o tramite de apertura de la sociedad. Tiene que estar certificado en la embajada de Bulgaria o en la de tu país de origen. |
Oficina de representación comercial (TRO) | CAPITAL: Sin capital SOCIOS: Uno (1) | Sin responsabilidad | -Documentos personales de los socios. -Planes comerciales. |
Sucursal | CAPITAL: Sin capital SOCIOS: Uno (1) | Según la empresa matriz | -Documentos de identificación personal de los inversionistas. –Documentos constitutivos de la empresa matriz. -Poder notarial para tramite de apertura de la sociedad. Tiene que estar certificado en la embajada de Bulgaria o en la de tu país de origen. |
Pasos para aperturar una sociedad en Bulgaria
Primeramente hay que aclarar que las sociedades no se pueden aperturar de forma online en Bulgaria, a menos de que sean sin fines de lucro, puedes verificar la información en este portal.
Tiene que ser en forma física personal por los inversores o con un abogado que le hayan otorgado un poder notariado.
Tienen dos opciones, pueden constituir una nueva sociedad o adquirir una ya existente.
En el supuesto de adquirir una sociedad ya existente:
Este tipo de sociedades, llamadas Shelf Company son empresas que están registradas en el registro comercial, pero nunca han estado operativas. Estas sociedades no tienen ningún tipo de obligaciones, activos, ni deudas y están disponibles para la venta.
Una de las ventajas de las sociedades pre-existentes es que te ahorra trámites y no tienes que esperar, puedes empezar a operar desde el primer día.
Sin embargo, el mayor beneficio está en que se trata de una sociedad que ya lleva cierto tiempo registrada.
A la hora de adquirir la sociedad puedes cambiar muchos de los datos de la sociedad, tales como:
- El nombre de la sociedad.
- La sede de la sociedad (es obligatorio que esta siga en Bulgaria).
- El tipo de actividades registradas de la sociedad.
- El o los administradores de la sociedad.
El proceso es el siguiente:
- Puedes verificar la información de las sociedades pre-existente en el registro BULSTAT de Bulgaria.
- Seleccionar la empresa que mejor se adapte a sus necesidades.
- Redactar los cambios del documento constitutivo en cuanto a socios, nombre, activos (propiedades) tipos de actividades y administradores. Tiene que estar certificado en la embajada de Bulgaria en tu país de origen o apostillado, legalizado y traducido en Bulgaria. (Depende si van personalmente o envían a un abogado apoderado a través de una consultoría).
- Depositar la cantidad de capital social mínimo para operar en la cuenta bancaria pre-existente de la empresa. Esto puede ser personalmente o con un abogado apoderado.
- Efectuar en el Registro Mercantil (ТR), personalmente o a través de un abogado con poder notariado, mediante una gestoría, los cambios necesarios en el documento. (Transferencia de los dueños).
- El (o los) administrador(es) de la sociedad tiene que inscribirse en el registro obligatorio en protección de datos.
- Como la empresa ya posee registro de IVA y sellos, no es necesario tramitar eso.
- Si vas a dirigir tu empresa directamente, como administrador, tendrás que solicitar un número de seguridad social en Bulgaria. Puedes solicitarlo en El Instituto Nacional de la Seguridad Social (Национален осигурителен институт). (Se declara y se pagan impuestos en este organismo y se cotiza la seguridad social).
- El mismo día puedes comenzar a operar.
En el supuesto de aperturar una nueva sociedad:
El registro de la sociedad puede hacerse de dos formas, desplazándose a Bulgaria o desde tu país de origen.
- Elegir el nombre de la empresa que identificará su empresa en el mercado, así como ante las instituciones gubernamentales.
- Redacción del documento constitutivo de la empresa. Tiene que estar certificado en la embajada de Bulgaria en tu país de origen o apostillado, legalizado y traducido en Bulgaria. (Depende si van personalmente o envían a un abogado apoderado).
-
Aperturar
la cuenta bancaria de depósito en garantía, en algún banco
búlgaro a los efectos del capital y el registro legal de la
entidad. Esta cuenta bancaria inicial se usa únicamente para
depositar el capital social necesario para registrar la sociedad.
Una vez que se ha registrado la sociedad esta cuenta bancaria ya no
puede usarse. Es decir, solo sirve para el proceso de registro de la
sociedad.
- Si se va a Bulgaria personalmente a hacer los trámites, el administrador de la sociedad tendría que ir a Bulgaria y abrir una cuenta bancaria de empresa en el que transferir los fondos iniciales de la empresa. También tendrá que dejar una muestra de su firma al cargo de un notario búlgaro.
- Si te quedas en tu país de origen, tendrás que dirigirte a la embajada búlgara de España para certificar algunos documentos: por un lado la muestra de firma y tu consentimiento y el poder notarial para abrir y cerrar la cuenta bancaria inicial, además de para depositar en esta el capital mínimo necesario.
- Depositar la cantidad de dinero mínima requerida para el capital social en la cuenta bancaria, puede ser en efectivo o con transferencia. Obtener certificado que indique el número de cuenta bancario de depósito en garantía.
- Registro de dirección comercial o sede social. El registro de la dirección es el siguiente paso obligatorio en el proceso de configuración de la empresa. La empresa deberá tener una dirección búlgara, se debe obtener un certificado de dirección comercial.
- Inscripción de la empresa en el Registro Oficial del Gobierno o Registro Mercantil. Llevar en documento físico: el nombre de la empresa, documentos de identificación personal de los socios, el documento constitutivo, certificado que indique el número de cuenta bancario de depósito en garantía, certificado de dirección comercial en Bulgaria (emitido por la alcaldía o ayuntamiento de la ciudad donde se ubique la empresa).
- Registrar la empresa en el registro BULSTAT de Bulgaria.
- Obtener el número fiscal identificativo de la sociedad. Este se solicita en La Agencia Nacional Tributaria (Националната агенция по приходите). (Se declara y se pagan impuestos en esta agencia y se cotiza la seguridad social).
- Si vas a dirigir tu empresa directamente, como administrador, tendrás que solicitar un número de seguridad social en Bulgaria. Puedes solicitarlo en El Instituto Nacional de la Seguridad Social (Национален осигурителен институт).
- Registro de Timbre/sello. Cada empresa comercial recién registrada necesita un sello oficial que pueda usarse para endosar sus actividades formales. A pesar de ser un paso posterior a la inscripción, el registro de timbre tiene básicamente una función obligatoria para la empresa establecida en Bulgaria.
- El (o los) administrador(es) de la sociedad tiene que inscribirse en el registro obligatorio en protección de datos.
- Así la empresa queda lista para operar, este trámite dura aproximadamente 14 días.
Los impuestos en Bulgaria
Los impuestos en Bulgaria se pueden declarar y pagar a través del portal de La Agencia Nacional Tributaria (Националната агенция по приходите). Hay que acotar que se hace la declaración, pero el pago, la web de la agencia te lleva al link del portal bancario donde vas a depositar el pago.
Los impuestos más importantes recaudados son federales, y los constituyen el impuesto de sociedades, seguridad social e impuesto al valor agregado. Los impuestos estatales búlgaros son administrados por la Agencia Nacional de Ingresos. Los impuestos locales los recaudan los ayuntamientos de cada ciudad y pueblo de Bulgaria, donde se establezca la sociedad.
Entre los impuestos más resaltantes están:
- El impuesto de sociedades posee una tasa del 10% sobre los ingresos de la sociedad.
- Seguridad social tiene una tarifa plana del 12.5% sobre el valor de la nómina total de la empresa.
- El impuesto al valor agregado la tasa es del 20% sobre bienes y servicios, pero en zonas de Bulgaria donde el índice de desempleo es alto, la tasa es del 0%. Los servicios asociados a hotelería, gravan el 9% de las ganancias de estas operaciones.
La terminación del año fiscal en Bulgaria es el 31 de marzo. Los formularios fiscales deben enviarse a la Agencia Nacional de Ingresos, antes de la fecha indicada para el impuesto de sociedades. En referencia del IVA y la seguridad social se declaran de manera mensual, los 14 de cada mes.
La contabilidad en Bulgaria se rige por las Normas Internacionales de Información Financiera o las Normas Internacionales de Contabilidad aceptadas en la Unión Europea. Se tienen que presentar los estados financieros físicos y sellados por un contador local ante hacienda en Bulgaria todos los años, se presenta en idioma búlgaro.
Además existen impuestos inmobiliarios, tasas a nivel local para servicios públicos, entre otros.
En conclusión Bulgaria es un país que ha avanzado en promover la inversión extranjera, en materia legislación, tributos e incentivos. Pero todavía le falta automatizar sus procesos y garantizar seguridad a los usuarios en cuanto a sus datos, ya que Bulgaria es un país vulnerable en ese aspecto.
Si les gusto este post y quieren apoyarme pueden hacerlo a través de mi link de PayPal: paypal.me/cheche17.
Además, les comentamos que poseemos una empresa llamada AsesoríaM, es una empresa digital online, en la cual nos dedicamos a realizar planes de negocios, investigaciones de mercado, asesorías contables y mucho más, puedes visitar nuestro Instagram https://instagram.com/asesoriam o enviarnos un correo a asesoriam17@gmail.com, estamos a la orden para rentabilizar tus ideas de negocios.